El Club Natación San Fernando Subcampeón provincial en la Liga Andaluza de Clubes y accede a la Fase de Conferencia. Ocho integrantes consiguen rebajar múltiples récords en catorce distancias. El equipo técnico consiguió una sobresaliente puesta a punto para la competición.

El Club Natación San Fernando Subcampeón provincial en la Liga Andaluza de Clubes y accede a la Fase de Conferencia. Ocho integrantes consiguen rebajar múltiples récords en catorce distancias. El equipo técnico consiguió una sobresaliente puesta a punto para la competición.

Publicado por Administrador, con 0 Comentarios, Categoría: Absoluto, Competiciones autonómicas, Infantil,

Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024 tuvo lugar la Final Provincial de la Liga Andaluza de Clubes. El Club Natación San Fernando se desplazó a Los Barrios para competir en esta fase final de la competición provincial que tuvo lugar en las Piscinas Municipales Villa de los Barrios.

Tras las dos primeras etapas y la Final Provincial el Club Natación San Fernando ha obtenido 444 puntos, obteniendo el Subcampeonato provincial tras el C.N. Bahía de Cádiz con 571,5 puntos que, igual que el año pasado, ha incluido en su equipo a los deportistas que pertenecen al C.N. Sanlúcar, y por delante del C.D.N. Algeciras que obtuvo 355 puntos. Puntuaron los cinco primeros deportistas clasificados con una puntuación de 9, 4, 3, 2 y 1 punto. Las pruebas de relevos puntuaron los tres primeros clasificados con 11, 4 y 2 puntos respectivamente, una escala de puntuación que premia los primeros puestos de cada una de las pruebas.

La competición ha reunido a todos los clubes gaditanos más el C.N. Caballa – Ciudad de Ceuta que compite en Andalucía y el Tarik Waterpolo Team, equipo gibraltareño que compite en Cádiz.  En el “Ciudad de Cádiz” se dieron cita 248 deportistas, 112 nadadoras y 136 nadadores, todos ellos de las categorías Absoluta, Junior e Infantil. 

Con esta Final termina la fase Provincial de la Liga Andaluza de Clubes de esta temporada. El segundo puesto del equipo isleño le permite acceder a la Fase de Conferencia de Andalucía Occidental, Fase en la que nadarán, ya comenzado el año 2025, equipos andaluces de Sevilla, Huelva, Cádiz y Córdoba, disputándose entre ellos las plazas que les permitan acceder a la Final de la Liga.

El equipo técnico isleño consiguió una sobresaliente puesta a punto para esta competición y todos los componentes del C.N. San Fernando estuvieron a un gran nivel y todos los puntos han sido importantes para conseguir el subcampeonato, no obstante, hay que hacer hincapié en que ocho integrantes consiguieron rebajar múltiples récords en catorce distancias, en total, se rebajaron treinta y ocho récords, mayoritariamente del Club, pero también provinciales e incluso un récord de Andalucía.

La primera prueba del fin de semana de Yerai Amado fue la de 800 libre, en ella rebajó el récord provincial de su edad y el de su edad y absoluto del Club, no obstante, por la tarde, en el pase de 800 en el 1.500 libre volvió a rebajar los tres récords matinales con un crono de 8:30.43. También, en la prueba de 1.500 libre, rebajó en el pase de los 400 el récord de su edad y absoluto del Club y el provincial de su edad con 4:10.31. En esta prueba del kilómetro y medio, Yerai además de rebajar los dos récords del Club y el provincial, hizo el récord de Andalucía con un tiempo de 16:02.52. Por último, en la prueba de 200 libre rebajó el récord del Club y provincial de su edad con 1:59.86.

   David Rodríguez Piñero nadó cuatro pruebas y en todas ellas terminó en primer lugar, dando la máxima puntación para el club isleño, y consiguió en todas las pruebas los récords de su edad y absoluto del Club y el provincial de su edad en tres de ellas. En la única que no consiguió el provincial fue en 100 libre con un crono de 52.71. En el estilo de espalda, en el que David se encuentra entre los mejores de España, hizo 27.04 en 50 espalda, 57.62 en 100 espalda y 2:05.11 en 200 espalda.

Irene Peinado Morales consiguió la máxima puntuación al finalizar primera en todas las pruebas en las que participó, además, consiguió el récord absoluto del Club en 800 libre con un crono de 9:14.96.

En mariposa, Guillermo Espinosa Carrasco estuvo a gran altura rebajando los récords del Club de su edad en las distancias de 50 con 26.94, 100 con 1:00.05 y en 200 con un crono de 2:16.92.

Elena Moreno Montero rebajó la mejor marca de 800 libre de su edad que llevaba veinticuatro años en la tabla de récord isleña, no obstante, María Cruz Valero rebajó, al día siguiente, esa marca en el pase de 800 en el 1.500 libre con un tiempo de 9:49.52. María, en esa prueba, rebajó el récord del Club y provincial de su edad con 18:38.41. María también rebajó la marca mínima del Club de su edad en 400 libre con 4:47.01, este récord tenía veinticuatro años.

Por último, Alejandro Sánchez García rebajó la marca de su edad del Club en 1.500 libre con 17:22.64 y Aitana de Diego Moreno hizo lo mismo en la prueba de 200 estilos con 2:34.37.

Los equipos gaditanos que participaron en esta final provincial fueron: C.N. San Fernando, C.N. Cádiz, C.N. Portuense, C.D. Black Marlins Jerez Swin, C.N. Puerto Real, C.N. Bahía de Cádiz, C.D.N.C. Algeciras, C.N. Conil, C.N. San Roque, C.N. Caepionis, C.N. Entrebahías, Sotogrande International School Spor, Tarik Waterpolo Team, C.N. Tarifa y C.N. Caballa – Ciudad de Ceuta.

Los deportistas isleños, bajo la dirección de Pachi Arce, que se desplazaron a Los Barrios fueron:

Laura Mateo, Pepe Ferrándiz, Darío Estrada, Alejandro Marín, Antonio Rodríguez, Guillermo Espinosa, David Estévez, Elena Moreno, Alba Galán, Esperanza Camargo, Yerai Amado, María Cruz, Aitana de Diego, Iván Peláez, Víctor Peláez, Álvaro Rodríguez, Natalia Mateo, Diego Alcaraz, Yulia Pedraza, Álvaro Molina, Alejandro Sánchez, David Rodríguez, Antonio Moreno, Ainoa de Diego, María Peinado, Natalia Ponce, Ana Ruiz, Javier Ángel e Irene Peinado.

La competición se puede consultar aquí.

Deja un comentario

Login

Contraseña perdida?